Gestión del agua

Erik Sørensen Ruiz

15 de febrero de 2021
Un arroyo claro fluye sobre las rocas en una zona boscosa, con agua suave y de movimiento rápido que crea un suave efecto de desenfoque.

El agua es uno de los recursos más valiosos. Todo ser vivo, incluidos nosotros mismos y todos nuestros alimentos, necesita agua para sobrevivir. Por tanto, debe tratarse con gran valor. Sin embargo, a medida que crece nuestra población, el consumo de agua aumenta rápidamente. Las predicciones basadas en las tasas actuales de crecimiento de la población estiman que casi el 50% de todos los seres humanos vivirán en zonas que sufrirán estrés hídrico y sequías graves en 2050.

La solución es doble: desperdiciar menos y reutilizar más.

Desperdiciar menos
Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE.UU. (EPA), más de dos tercios del consumo doméstico de agua se destinan a actividades de interior como el lavado de vajilla, las cisternas y la colada. La jardinería y las actividades de ocio, como las piscinas, representan un tercio del uso doméstico de agua en exteriores. Diversos programas, tecnologías avanzadas y sistemas de control ayudan a minimizar la cantidad de agua desperdiciada en estas actividades en ambos casos. Por ejemplo, los lavavajillas, los sistemas de riego automático y los sistemas de limpieza circular de piscinas son responsables de ayudar a los propietarios a ahorrar dinero.

A nivel corporativo, las tecnologías mejoradas y los sistemas de fabricación preconfigurados y automáticos ayudan a las empresas a reducir su consumo de agua, logrando así un impacto positivo aún mayor que en los hogares. Tecnologías como las cabinas de pintura automáticas y los disolventes alternativos al agua son ejemplos de tecnologías de ahorro de agua.

Reutilizar más
Por otro lado, la contaminación del agua es un problema grave, causado principalmente por procesos de fabricación irresponsables y una mala gestión de los residuos. La contaminación del agua afecta a la salud de millones de personas en todo el mundo, así como a su alimentación y saneamiento, poniendo en riesgo la vida de las personas debido a la limpieza y calidad del agua a la que tienen acceso.

Aunque algunas soluciones parecen mejorar la calidad de un agua ya contaminada, es crucial que las aguas residuales de las empresas entren en el alcantarillado público con una calidad lo más cercana posible a la potable. De este modo, las aguas residuales pueden reutilizarse para el riego, la limpieza o incluso para beber, si es posible.

Modulex y el agua
En nuestra fábrica de Billund trabajamos duro para reducir el consumo de agua y tratarla adecuadamente antes de que llegue al alcantarillado público. Mediante la aplicación de tecnologías de ahorro de agua, como pretratamientos sin agua y cambios en la composición de nuestras pinturas, hemos reducido el consumo total de agua en un 28% durante los últimos nueve años y en un 87,9% desde 1995. Además, nuestras aguas residuales se tratan antes de entrar en el alcantarillado público para eliminar todos los productos químicos nocivos y metales pesados y minimizar así la contaminación. Aunque todavía no podemos garantizar siempre agua potable, trabajamos duro para conseguirlo.

 

Erik Sørensen Ruiz

Responsable De Medio Ambiente Y Asociaciones

Compartir

Suscríbase a nuestro boletín

Boletín | Blog

Últimas Entradas

Temas

Leer Más

Casibom Adres Casibom Giriş Meritking Bahis Onwin Kayıt Apuestas10 Vdcasino Casino Casibom Enlace Casibom Güncel Casibom Mobil