El aire de los interiores está entre dos y cinco veces más contaminado que el del exterior, según el Greenguard Environmental Institute y UL Environment. Las sustancias químicas presentes en el aire procedentes de muebles, pinturas y revestimientos, productos de limpieza y otros bienes comunes son responsables de ello. Por eso es importante que nos tomemos en serio los productos químicos utilizados en nuestra señalización.
Las tintas de rotulación, los revestimientos protectores, los adhesivos e incluso algunos materiales como el acrílico contienen compuestos orgánicos volátiles (COV). Éstos contribuyen al efecto invernadero y merman gravemente la calidad del aire interior y la salud. Los constructores ecológicos prefieren los rótulos con ingredientes químicos inventariados y bajos niveles de COV, metales pesados y otros productos químicos nocivos. Los fabricantes de rótulos están respondiendo a esta demanda reduciendo los COV y los metales pesados.
La certificación Greenguard ha sido ampliamente adoptada como norma de confianza para productos saludables y de bajas emisiones. Cuando un producto lleva la certificación Greenguard, cumple unos estrictos límites de emisiones químicas y ha sido sometido a pruebas empíricas para detectar más de 10.000 sustancias químicas. En nuestra fábrica de Billund, todos nuestros gráficos con impresión UV y ecosolvente -decoraciones de paredes, ventanas, suelos y paneles- se imprimen con tintas certificadas Greenguard Gold. Esto incluye los paneles impresos, pero excluye las tecnologías braille y táctil y la impresión UV en blanco. Del mismo modo, nuestra pintura no libera COV, disolventes ni productos químicos tras endurecerse en el horno.
Las emisiones de COV han disminuido un 45,5 % durante el periodo 2011-2018. Gracias a la incorporación de tecnologías ecológicas como la impresión UV, las emisiones de disolventes han disminuido un 85,7 % desde 2011.
Greenguard Gold es el nivel más alto de certificaciones Greenguard disponible. Se ha diseñado para definir los productos adecuados para su uso en entornos sensibles, como escuelas e instalaciones sanitarias, donde personas vulnerables pasan largos periodos de tiempo.
Además, nuestra fábrica de Billund ha desarrollado un pretratamiento sin cromo para productos de aluminio, que garantiza el mismo acabado de alta calidad pero es mucho más seguro para las personas y el medio ambiente. Al eliminar la mayoría de los metales pesados de nuestras soluciones de revestimiento, los residuos químicos en la fábrica de Billund se han reducido un 43 % desde 2011.
En Modulex, la salud de nuestros clientes y empleados es una prioridad absoluta, junto con nuestro cuidado del medio ambiente. Nuestras tintas y gráficos son más seguros que la mayoría de las alternativas del mercado y, por tanto, una solución para hacer más seguros los ambientes interiores y reducir los residuos químicos.
Erik Sørensen Ruiz
Responsable De Medio Ambiente Y Asociaciones