Actualmente, el 15% de nuestra plantilla trabaja desde casa. Esto no sólo tiene un impacto positivo en nuestro equipo, sino que también aporta una serie de beneficios medioambientales. Hemos recopilado datos que muestran algunas de las ventajas medioambientales de trabajar desde casa.
Según la OCDE, el tiempo medio de desplazamiento al trabajo es de 46 minutos en el Reino Unido, 25 en Estados Unidos y 38 en Europa. Esto equivale a pasar entre 10 y 12 días al año en el vehículo. Por lo tanto, tener una gran parte de nuestra mano de obra en casa significa que ahorramos emisiones de los vehículos que van al trabajo. En consecuencia, la calidad del aire en las ciudades mejorará si cada vez más gente empieza a trabajar desde casa. El trabajo a distancia es vital para mejorar la calidad del aire. Del mismo modo, no tener que desplazarse cada día significa que nuestros equipos ganan en torno a un 10-15% de tiempo a lo largo de la jornada, lo que significa que pueden disfrutar de más tiempo libre cada día mientras trabajan de forma más eficiente.
Otra ventaja del trabajo a domicilio es la reducción del consumo de energía. El trabajo a distancia supone una enorme diferencia en el consumo de energía en todo el mundo. Según el Foro Económico Mundial, el consumo de energía ha disminuido desde el estallido del COVID-19. Sin embargo, esta reducción ha sido menor de lo esperado. Sin embargo, esta reducción ha sido menor de lo esperado. Esto se debe sobre todo a que el tiempo libre se utiliza para viajar más, a los malos hábitos eléctricos y a un mayor uso general de la electricidad en el hogar. Por ello, animamos a nuestros compañeros de equipo, empleados y clientes a adoptar hábitos energéticos eficientes y a ser conscientes de los costes medioambientales cuando viajen.
El trabajo a distancia también conlleva una reducción general de los residuos de plástico y alimentos. Al preparar el café y comer en casa evitamos utilizar plásticos de un solo uso para transportar nuestra comida. Además, muchos plásticos de un solo uso se utilizan para bebidas gaseosas y agua, lo que puede eliminarse en el lugar de trabajo. Comer en casa también significa que se reduce en cierta medida el desperdicio de alimentos. Además, cada vez se utiliza menos papel en las empresas. Con la creciente tendencia a digitalizar los documentos, el trabajo a distancia puede ser una forma de reducir drásticamente la cantidad de papel que se consume cada año. Aunque esto pueda no parecer significativo, cada árbol que se salva puede eliminar hasta 14 libras deCO2, reduciendo significativamente las emisiones de efecto invernadero durante un año.
Ofrece la oportunidad de encontrar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal, ahorrando tiempo y trabajando desde cualquier lugar. En Modulex ya hemos dado el primer paso en esta dirección y vemos el programa Teammate como el modelo de trabajo del futuro.
Erik Sørensen Ruiz
Responsable De Medio Ambiente Y Asociaciones