Sostenibilidad Empresarial: Pacto Mundial De Las Naciones Unidas

Erik Sørensen Ruiz

5 de julio de 2021

A medida que la crisis medioambiental se convierte en una amenaza cada vez más urgente y global, cada vez más empresas se orientan hacia formas sostenibles, responsables y justas de hacer negocios y dejan atrás las tendencias de consumo insostenibles. Sin embargo, muchas empresas se esfuerzan por mejorar sus esfuerzos de sostenibilidad corporativa basándose en su capacidad de innovación, sin ser conscientes de la gran cantidad de orientaciones hacia el desarrollo sostenible disponibles ahí fuera.

El Pacto Mundial de las Naciones Unidas es un pacto no vinculante cuyo objetivo es animar a las empresas a adoptar políticas sostenibles y socialmente responsables y a seguir e informar de sus progresos. El pacto es un documento basado en principios, que establece 10 principios que definen la sostenibilidad corporativa. Se centra en las áreas de derechos humanos, derechos laborales, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Estos principios proporcionan un "lenguaje universal para la responsabilidad corporativa y un marco para guiar a todas las empresas independientemente de su tamaño, complejidad o ubicación" (Pacto Mundial de la ONU, p.8).

Principios

Derechos Humanos:

  • Las empresas deben apoyar y respetar la protección de los derechos humanos reconocidos internacionalmente.
  • Asegúrese de que no son cómplices de ninguna violación de los derechos humanos.

Trabajo:

  • Las empresas deben defender la libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho a la negociación colectiva.
  • La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso y obligatorio;
  • La abolición efectiva del trabajo infantil; y
  • La eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

Medio ambiente

  • Las empresas deben apoyar un planteamiento preventivo ante los retos medioambientales;
  • Emprender iniciativas para promover una mayor responsabilidad medioambiental.
  • Fomentar el desarrollo y la difusión de tecnologías respetuosas con el medio ambiente.

Anticorrupción:

  • Las empresas deben trabajar contra la corrupción en todas sus formas, incluidas la extorsión y el soborno.

 

¿Cómo pueden apoyarlo las empresas?

Por un lado, las empresas pueden optar por apoyar el Pacto Mundial de la ONU participando en los debates y en la red. El Pacto Mundial de la ONU no es un instrumento regulador, por lo que los participantes se benefician de los foros de debate y comunicación con organizaciones laborales y de la sociedad civil que ofrecen asesoramiento sobre cómo mejorar e informar. En la actualidad, 8000 empresas y 4000 participantes no empresariales apoyan el pacto.

Por otra parte, cualquier empresa u organización puede utilizar esta guía como plan de mejora sin participar directa u oficialmente en la red. Los objetivos y principios que contiene son flexibles, vagos y aplicables a cualquier tipo de organización.

 

¿Cómo apoyamos el pacto mundial en Modulex?

Ante todo, nuestro Código de Conducta aborda las 4 áreas de interés del Pacto Mundial. Sirve de base para la justicia interna y como criterio para seleccionar a los colaboradores de nuestra cadena de suministro que cumplen nuestro código de conducta. Nuestra red internacional de colaboradores y unidades de negocio siguen todos los mismos principios: todas las personas de la familia Modulex tienen derecho a la negociación colectiva y nadie es juzgado por su origen étnico, sexo o procedencia. En Modulex todos los puestos de trabajo se valoran en función de las aptitudes y el potencial, evitando cualquier forma de discriminación.

A nivel medioambiental, Modulex ha adoptado un enfoque preventivo para desarrollarse de forma sostenible. Tomar medidas preventivas para proteger el medio ambiente y lograr un impacto ecológico positivo es una piedra angular del Pacto Mundial. En Modulex llevamos más de 30 años haciéndolo. No estamos esperando a que otros tomen medidas primero, ni necesitamos más pruebas de que el cambio climático es una amenaza para todos nosotros. ¡Hemos decidido actuar ya!

En el día a día, nos esforzamos al máximo por reducir nuestro impacto incluyendo en nuestro surtido productos con una baja huella de carbono, aplicando principios de diseño sostenible, ofreciendo alternativas modulares que permitan el upcycling, compensando nuestro consumo de energía, comunicando el impacto de nuestra fabricación para que nuestros clientes puedan comprar en función del impacto medioambiental; nos esforzamos por reducir nuestro consumo de energía adoptando tecnologías energéticamente eficientes, fabricación LEAN y hábitos de ahorro energético, y aspiramos a aumentar nuestra cuota de renovables en los próximos años.

Más recientemente, hemos empezado a trabajar duro para comunicar nuestro impacto a clientes y compañeros de trabajo y difundir nuestros ideales de sostenibilidad en nuestra red. En 2019 lanzamos nuestros primeros productos de economía circular, GreenBondTM y Etronit, que se fabrican a partir de residuos de otras industrias. Además, en 2019 elaboramos nuestro primer Informe Medioambiental ' Caring for the Environment' que cubre el impacto medioambiental de nuestra fábrica en Billund, Dinamarca, en el que abordamos 4 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

En general, en Modulex utilizamos nuestra experiencia y otras orientaciones hacia la sostenibilidad para ser más ecológicos, y animamos a los demás a hacer lo mismo.

 

Erik Sørensen Ruiz

Responsable De Medio Ambiente Y Asociaciones

Compartir

Suscríbase a nuestro boletín

Boletín | Blog

Últimas Entradas

Temas

Leer Más

Casibom Adres Casibom Giriş Meritking Bahis Onwin Kayıt Apuestas10 Vdcasino Casino Casibom Enlace Casibom Güncel Casibom Mobil