Advertencia: Clave de matriz indefinida "Lato" en /home/1288345.cloudwaysapps.com/hcbbfrwfpp/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php en línea 3487
Advertencia: Intentando acceder al offset de un array en un valor de tipo null en /home/1288345.cloudwaysapps.com/hcbbfrwfpp/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php en línea 3487
Advertencia: Clave de matriz indefinida "Lato" en /home/1288345.cloudwaysapps.com/hcbbfrwfpp/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php en línea 3517
Advertencia: Intentando acceder al offset de un array en un valor de tipo null en /home/1288345.cloudwaysapps.com/hcbbfrwfpp/public_html/wp-content/themes/Divi/includes/builder/functions.php en línea 3517
Hospital Universitario de Aarhus
Señalización Arquitectónica Flexible Para El Hospital Universitario De Aarhus (Dinamarca).
Del tamaño de una pequeña ciudad de provincias, el Hospital Universitario de Aarhus (AUH) es un hospital puntero con sede en Jutlandia Central (Dinamarca), y su ampliación abarca un terreno de 1.200.000 m2.
Los hospitales tienen requisitos particulares en materia de orientación, con intensas exigencias para atender a un amplio abanico de usuarios. El AUH cuenta con más de 10.000 empleados y complejos, entre médicos, enfermeras, personal de transporte y limpieza, además de visitantes y pacientes. Este amplio espectro de usuarios plantea grandes exigencias al sistema de orientación.
Garantizar el éxito de la navegación por este inmenso emplazamiento ha sido un proyecto esencial para Modulex, que ha trabajado en colaboración con The AUH Group of Consultants y dirigido por C.F. Møller, responsable de la realización de los interiores, incluidas la señalización y la orientación.
La señalización se ha diseñado de acuerdo con una estrategia general, que ayuda a los usuarios a encontrar el camino al lugar adecuado en el momento oportuno, utilizando, por ejemplo, esquemas de color internos y externos para facilitar la orientación.
Implementamos Via Architectural Signage, un producto diseñado en colaboración con el estudio internacional de arquitectura C.F. Møller, para interiores con sistemas de fijación flexibles adaptados a los requisitos del edificio que incluyen señales suspendidas (a una o dos caras), proyectantes, monolitos, murales y para puertas. Y para exterior Vía con iluminación LED de bajo consumo proporciona una solución sostenible dando una distribución uniforme de la luz y mejorando la visibilidad de señales estratégicamente vitales.
"Los hospitales son entornos notoriamente complejos y dinámicos que a algunos les provocan emociones incómodas y estresantes. Como parte del proceso de planificación, se desarrolló inicialmente una estrategia de orientación.
Además de identificar varios elementos arquitectónicos y técnicos de apoyo, la estrategia se centró en el requisito de un sistema de señalización lógico y directo que comunicara instrucciones e información para ayudar al usuario a sentirse seguro y protegido. La ubicación de la señalización debía ser coherente, flexible y sencilla a la hora de instalarla, fácil de leer y demostrar una fuerte correlación entre los espacios interiores y exteriores. Al mismo tiempo, era esencial para nosotros que los productos se fusionaran y aportaran una gran estética en cuanto a los materiales y colores del entorno arquitectónico y paisajístico. Me complace decir que estamos encantados con el resultado. La gama Via nos ha proporcionado exactamente lo que buscábamos", afirma Jon Brøcker, Director de C.F. Møller Design.