Orientación En Un Mundo Multigeneracional: Satisfacer Necesidades Diversas

Robert Canak

13 de julio de 2024
Gente caminando por una calle peatonal repleta de tiendas y una señal de dirección con nombres de tiendas como West Elm, Sephora y Anthropologie.

En un mundo tan cambiante como el actual, la creación de sistemas de señalización eficaces exige comprender las diversas necesidades de varias generaciones. Robert Canak, socio director de la oficina de Modulex en Croacia, comparte sus ideas sobre los retos y consideraciones únicos que plantea el diseño de sistemas de señalización para un público multigeneracional.

Preferencias Y Retos Diversos

Desarrollar sistemas de señalización para distintas generaciones puede ser todo un reto. Cada generación tiene sus propias preferencias, experiencias y expectativas en materia de señalización. Robert señala: "Las personas mayores pueden tener dificultades para leer debido a un menor contraste de colores, deslumbramientos o textos más pequeños. Además, los usuarios de más edad pueden no ser tan expertos en tecnología, por lo que deben evitarse las interfaces de usuario complejas en las señales interactivas. Un aspecto más práctico es más favorable".

Para responder a estas diversas necesidades, Robert presta mucha atención al color y se asegura de que el lenguaje utilizado sea claro y conciso. "Presto mucha atención al color y me gusta utilizar un lenguaje claro y conciso, un texto más grande y pictogramas sencillos y fáciles de entender para que sea 'Boomer friendly'. Pero luego, cuando empiezo a organizar la información, lo hago de forma contemporánea para atraer a las generaciones más jóvenes", explica Robert.

Consideraciones Esenciales En La Señalización

Las consideraciones esenciales para crear experiencias de orientación intuitivas e integradoras incluyen un lenguaje claro, contrastes cromáticos adecuados, textos más grandes y pictogramas sencillos. Sin embargo, la orientación va más allá de la señalización. Los estrategas de la orientación disponen de muchas herramientas: "Podemos colocar un cuadro enmarcado en la intersección de dos pasillos de un hospital para que esa intersección resulte más familiar a los usuarios. Lo mismo ocurre con las esculturas, el color de las paredes y la iluminación: todos ellos son elementos constitutivos de nuestros mapas mentales de los espacios; no los percibimos como tales", afirma. Todos estos elementos son bloques de construcción de nuestros mapas mentales de los espacios, aunque no siempre los percibamos como tales.

En general, la capacidad cognitiva tiende a disminuir con la edad. Como estrategas de la orientación, Robert y su equipo deben tener en cuenta capacidades como la memoria de trabajo (memoria a corto plazo), la velocidad de procesamiento, la atención y la capacidad espacial. Comprender estas variaciones les ayuda a diseñar sistemas que se adapten a las necesidades de todos los usuarios, garantizando que todos puedan navegar por los espacios con comodidad y confianza.

La accesibilidad es primordial en el diseño de la señalización. Garantiza que todo el mundo pueda desplazarse fácilmente por un espacio, independientemente de su edad o capacidad. Hay que tener en cuenta las discapacidades físicas, cognitivas y sensoriales. El diseño accesible suele incluir indicadores táctiles, señales acústicas e información visual fácilmente comprensible.

La accesibilidad es primordial en el diseño de la señalización. Garantiza que todo el mundo pueda navegar fácilmente por un espacio, independientemente de su edad o capacidad.

Equilibrio Entre Tecnología Y Métodos Tradicionales

Es muy importante garantizar que las soluciones de orientación sean intuitivas y fáciles de usar para personas con distintos niveles de experiencia con la tecnología. Las personas mayores pueden necesitar más conocimientos tecnológicos, lo que supone un reto a la hora de adoptar nuevas tecnologías. Por eso Robert se centra en que las soluciones de orientación sean lo más intuitivas posible. Esto implica utilizar instrucciones claras y concisas e interfaces sencillas y garantizar que los elementos digitales sean directos. El objetivo es crear una experiencia sencilla que no requiera grandes conocimientos tecnológicos.

Señal de aparcamiento exterior iluminada en "North Parkade, MacLeod Trail" mostrando "1166 plazas disponibles" por la noche, con los edificios comerciales adyacentes iluminados al fondo.

Sobre Robert Canak

Robert Canak es el socio director de la oficina de Modulex en Croacia y aporta al equipo más de 17 años de experiencia profesional. Especializado en estrategia de orientación y diseño de señalización, Robert hace que los entornos sean más legibles y mejora la experiencia del usuario resolviendo los problemas de navegación en entornos construidos. Su experiencia en experiencia Su experiencia abarca el desarrollo de conjuntos de pictogramas, cartografía, planificación maestra de señalización y creación de directrices detalladas. La capacidad de Robert para realizar auditorías exhaustivas de los planos de proyectos de señalización existentes consolida aún más su papel como figura importante en la mejora de la claridad y la eficacia de los espacios construidos para los clientes de Modulex.

Compartir

Suscríbase a nuestro boletín

Boletín | Blog

Últimas Entradas

Temas

Leer Más

Casibom Adres Casibom Giriş Meritking Bahis Onwin Kayıt Apuestas10 Vdcasino Casino Casibom Enlace Casibom Güncel Casibom Mobil