Cómo Realizar Un Proyecto De Señalización Sostenible

Erik Sørensen Ruiz

11 de marzo de 2024
Una bombilla Modulex con una planta verde dentro.

La señalización desempeña un papel crucial en la comunicación, la imagen de marca y la orientación. Sin embargo, las prácticas tradicionales de señalización suelen conllevar importantes inconvenientes medioambientales, como el agotamiento de los recursos, la contaminación y la generación de residuos. A medida que aumenta la concienciación mundial sobre la sostenibilidad, crece la demanda de soluciones de señalización respetuosas con el medio ambiente.

La aplicación de una estrategia de señalización sostenible implica un enfoque holístico que tenga en cuenta todas las fases del ciclo de vida de un proyecto de señalización:

 

 

Planificación 

  • Fijar Objetivos De Sostenibilidad: Establezca objetivos claros y defina indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el impacto medioambiental del proyecto y hacer un seguimiento de los avances hacia los objetivos de sostenibilidad.
  • Realizar una evaluación exhaustiva del emplazamiento para comprender los factores medioambientales, los impactos potenciales y las oportunidades. Esta información puede servir de base para tomar decisiones sobre la ubicación de la señalización, los materiales y el consumo de energía.
  • Implicar a las partes interesadasincluidos clientes, diseñadores, contratistas y usuarios finales, en el proceso de planificación. Fomente la colaboración y la comunicación abierta para garantizar que los objetivos de sostenibilidad se comprenden e integran en todos los aspectos.
Una cita que dice evitar materiales que contengan productos químicos tóxicos o sustancias peligrosas Modulex.

Señalización

  • Wayfinding es el proceso o actividad de navegar y orientarse en un entorno. Sea riguroso en el desarrollo de la señalización, ya que le ayudará a reducirla al mínimo. a reducir la señalización al mínimo.
  • Considere la posibilidad de contratar a un especialista en señalización y utilizar un software de señalización que pueda trazar rutas de forma eficaz, adaptarse al modelado y permitirle probar distintas implementaciones.

Selección De Materiales

  • Dar prioridad a los materiales sosteniblescomo el contenido reciclado, los residuos recuperados o los materiales producidos a partir de materias primas certificadas, como la madera del Consejo de Administración Forestal (FSC®). Seleccione materiales con un impacto medioambiental documentado mediante, por ejemplo, la Huella de Carbono del Producto (PCF) o las Declaraciones Medioambientales de Producto (EPD).
  • Evite materiales que contengan productos químicos tóxicos o sustancias peligrosas que puedan dañar el medio ambiente o a las personas durante su producción, uso o eliminación. Asegúrese de que los materiales son seguros para los usuarios y cumplen la normativa europea REACH, la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA) o similares.
  • Elija materiales suministrados localmente con una cadena de suministro trazable. Esto reducirá el volumen de combustibles fósiles procedentes del transporte y le ayudará a comprender de dónde procede el material y cómo se fabrica.

Iluminación De Bajo Consumo

  • Elija iluminación LED para rótulos luminosos por su eficiencia energética y longevidad.
  • Implementar controles de iluminación como sensores de movimiento o temporizadores para reducir el consumo de energía cuando no se utilice la señalización.
  • Utilizar la iluminación natural siempre que sea posible para minimizar la necesidad de iluminación artificial.
Los rótulos Modulex están diseñados para que los clientes puedan sustituir sus rótulos sustituyendo los componentes de chocolate.

Diseño

  • Optimice los diseños de rótulos para que sean duraderos, buscando una estética atemporal que no requiera actualizaciones o sustituciones frecuentes. Adopte los principios del diseño minimalista para reducir el uso de materiales y crear una señalización visualmente impactante.
  • Incorporar elementos de diseño biofílico para conectar a las personas con la naturaleza, fomentando la sensación de bienestar y la conciencia medioambiental.
  • Busque productos modulares 100% reciclables y actualizables. Los sistemas de señalización Modulex están diseñados para que los clientes puedan renovar su señalización sustituyendo fácilmente los componentes obsoletos para renovar el diseño, ampliando la vida útil de la señalización. Esto promueve la reducción de residuos y garantiza que los componentes antiguos puedan recuperarse para su reutilización o reciclarse por separado.
  • Asegúrese de que su impresión gráfica utiliza tintas con certificación GreenGuard Gold, que garantiza bajas emisiones de COV. En cuanto al vinilo, busca opciones sin PVC.

Fabricación

  • Elija un socio de producción que tenga credenciales de sostenibilidad Priorizar a los proveedores que adopten los principios de fabricación ajustada y se comprometan con las prácticas ESG.
  • Trabajar con fabricantes que miden y reducen continuamente el impacto medioambiental de la producción: uso del agua, materiales, procesos y tratamientos de producción, pinturas y tintas, residuos, envases, consumo de energía y eficiencia de los recursos.
  • Elige fabricantes que den prioridad a los sustratos renovables y sostenibles en lugar de materiales nocivos como acrílicos, PVC o ACM. Pida a los fabricantes documentación sobre el impacto del producto y la trazabilidad de la cadena de suministro.
Un Modulex bloques de madera con flechas verdes y símbolos en ellos.

Instalación Y Mantenimiento

  • Elija métodos de instalación que minimicen los daños al entorno y a las infraestructuras.
  • Implemente programas de mantenimiento periódicos para garantizar que la señalización se mantenga en condiciones óptimas, reduciendo la necesidad de sustituciones prematuras.

Consideraciones Sobre El Final De La Vida

  • Diseñar sistemas de señalización pensando en el desmontaje y el reciclaje, facilitar la eliminación responsable de los materiales al final de su vida útil. Explorar las posibilidades de reutilizar o reciclar los componentes de la señalización para prolongar su utilidad y reducir los residuos.
  • Planificar la flexibilidad y la adaptabilidad: Anticipe los cambios futuros y planifique soluciones que puedan adaptarse a la evolución de las necesidades. Seleccione sistemas de señalización modulares que permitan actualizaciones sencillas sin necesidad de sustituciones completas.
  • Asóciese con empresas de señalización como Modulex y únase a programas de recuperación que garantizan que los materiales de señalización se reutilizan, reutilizan o reciclan al final de su ciclo de vida.

Análisis Del Ciclo De Vida 

  • Realizar una evaluación del ciclo de vida para evaluar el impacto medioambiental de los materiales y procesos de señalización, desde su origen hasta su eliminación.
  • Utilizar estrategias de modelización del carbono para calcular el carbono incorporado en un proyecto de señalización e identificar oportunidades de mejora e innovación para minimizar la huella medioambiental a lo largo del ciclo de vida de la señalización.

 

Conclusión

La aplicación de una estrategia de señalización sostenible requiere un enfoque proactivo que tenga en cuenta factores medioambientales, sociales y económicos a lo largo de todo el ciclo de vida de la señalización. Al dar prioridad a los materiales sostenibles, la iluminación energéticamente eficiente, un diseño cuidado y prácticas responsables de producción y fin de vida útil, las soluciones de señalización pueden minimizar el impacto ambiental y maximizar el valor de la marca y el compromiso del cliente.

 

 

 

 

 

 

Compartir

Suscríbase a nuestro boletín

Boletín | Blog

Últimas Entradas

Temas

Leer Más

Casibom Adres Casibom Giriş Meritking Bahis Onwin Kayıt Apuestas10 Vdcasino Casino Casibom Enlace Casibom Güncel Casibom Mobil